Jesús Mª Martija vino a GSE

Costes y análisis financieros: Jesús Mª Martija

25 noviembre 2019 Certificación GSE GSE Actualidad

El pasado 20 de noviembre tuvimos el placer de escuchar en GSE a Jesús Mª Martija hablando sobre costes y análisis de estados financieros.

La sesión se enmarcaba dentro de la primera edición del programa Certificación GSE Conta, «un proyecto muy ilusionante», según el propio Martija. Todos los participantes del programa y sus compañeros pudieron asistir a una charla en la que se resolvieron casuísticas propias del día a día con un enfoque práctico y cercano: análisis de balances y ratios, contabilidad de costes o casos de interés entre otras cosas; con la finalidad de poder aplicar los trucos y consejos explicados en su quehacer diario.

«Haber contado con Jesus Mª Martija para esta charla ha sido todo un placer», cuenta Laura Arroba, de la Asesoría Unión 90, «porque no todos los días podemos contar con un profesional como él. Ha sido muy interesante porque nos ha hecho reflexionar sobre la importancia de la contabilidad analítica y la información que nos puede proporcionar, pero sin olvidar los aspectos cualitativos de las empresas, porque los ratios y las cifras aportan mucha luz, pero no debemos olvidar que hay otros factores a tener en cuenta que pueden hacer que la empresa tenga un gran éxito, o un fracaso rotundo».

Consejos e información muy valiosos: «Estando en un puesto de gerencia o de responsabilidad donde hay que analizar los datos, gracias a lo explicado, saco dos o tres cosas nuevas que debo apuntarme en mi lista de revisar todos los días», comenta Yolanda Garbayo, gerente de Garbayo Chivite Construcciones.

Jesús Mª Martija, experto y lenguaje claro

Jesús Mª Martija es un experto formador en temas contables y fiscales que imparte habitualmente formaciones en entidades como el Club de Marketing de Navarra o la Universidad Pública de Navarra.

Pero si hay algo que lo caracteriza es su labor divulgadora. Martija consigue acercar al público los contenidos de sus ponencias para que le sean entendibles y, sobre todo, útiles. «Es un privilegio poder escuchar a un doctor en materia de economía y empresa, con un vocabulario normal, comprensible por cualquier persona», afirma Yolanda Garbayo, «esa es la característica principal de un buen profesor».

Enmarcado en la Certificación GSE

Uno de los pilares del programa Certificación GSE son las charlas con expertos sobre los temas explicados durante las distintas sesiones. Una visión complementaria ajena a los programas GSE, que aporta un valor extra a los asistentes y a sus compañeros.

Posts relacionados