A continuación, puedes consultar las diferentes mejoras que han sido incluidas en la versión 5.28.08, liberada el 8 de septiembre. En esta versión se han incluido novedades sobre la brecha salarial
Mejoras
1.- Nuevo formato de Listado Comparativa Salarial / Informe Brecha (solo disponible en la versión plus)
1.1 Modificaciones en las opciones de listado
En este nuevo formato de listado Comparativa Salarial, en la pestaña “Desglose Trabajadores” ya no se mostrará el NIF y el nombre de los trabajadores por defecto. Ahora, si deseas visualizarlo, podrás hacerlo activando el indicador señalado en la imagen.

1.2 Posibilidad de configurar el Desglose de Retribuciones a Nivel de empresa
Para poder parametrizar los tipos de percepciones (Salario, Complemento Salarial y Percepciones Extrasalariales) a nivel de empresa, se ha añadido en el apartado “Tablas” de la ficha de empresa, un nuevo campo denominado “Brecha Salarial”.
Esto te va a permitir crear diferentes tablas de parametrización de Desglose de Retribuciones para el listado Comparativa Salarial/ Informe Brecha.
IMPORTANTE:
En el caso de definir el Desglose de Retribuciones a nivel de empresa, prevalecerá la tabla de parametrización de Brecha Salarial informada en este campo (empresa).
Al contrario, si no se ha definido el desglose a nivel de empresa y este campo está sin informar, se tendrá en cuenta el “Desglose de Retribuciones” definido en el punto “Gestión/ Listado Comparativa Salarial/ Informe Brecha”.

1.3 Incorporación de las retribuciones cobradas
Se han incorporado 3 nuevas pestañas en las que se mostrarán los importes realmente cobrados por los trabajadores

1.4 Desglose de los conceptos salariales generados en el listado
La información se mostrará a dos niveles:
- Totalizada por “Salario”, “Complementos Salariales y “Percepciones Extrasalariales” (como hasta ahora)
- Desglosada por conceptos salariales
1.5 Ampliación de los datos personales en el desglose de Trabajadores
Se han añadido nuevas columnas relativas a datos personales y/o contractuales de los trabajadores

2.Nuevo listado Excel de Procedimiento ERE
Se incorpora una nueva ventana que permite generar en Excel la información de los procedimientos ERE.

3. Incorporación del campo Baja Covid-19 en el listado de incidencias
Debido a los cambios publicados el 26 de julio en la Orden JUS/794/2021, por la que se aprueban los nuevos modelos para la presentación en el Registro Mercantil de las Cuentas Anuales, en el anexo 3 del nuevo modelo se solicita el porcentaje de personal fijo afectado por baja laboral por COVID-19.
Por ello, y con el fin de agilizar el proceso de búsqueda de los trabajadores afectados con bajas por COVID-19, se ha añadido en el listado de incidencias una nueva columna denominada “Baja Covid – 19” en la que se identificarán con el valor “S” los trabajadores que tengan introducida la incidencia 3 con el indicador “Baja Covid-19” activado.
Puedes consultar todas las novedades de la versión aquí.