GSE Fórum

I GSE Forum: Desarrollo y adaptación de las empresas al mercado de la gestión empresarial

6 junio 2019 GSE Actualidad Noticias

El pasado 22 de mayo tuvo lugar en Baluarte el I GSE Fórum: “La Transformación Empresarial en el ámbito de la Gestión”. Un encuentro enriquecedor con numerosos clientes y colaboradores, entre los que se encontraban representantes de asesorías o PYMEs industriales y de servicios.

Durante toda la jornada se abordaron temas de candente actualidad, que influyen en el desarrollo y adaptación de las empresas al mercado de la gestión empresarial.– —–

Notificaciones y facturación electrónica

Bartolomé Borrego, Vocal de Nuevas Tecnologías en la Agencia Estatal de Administración Tributaria, y experto en temas de notificaciones y facturación electrónica, realizó un exhaustivo repaso de todos los sistemas y tipos de notificaciones que han emitido las diferentes administraciones durante los últimos años (ver presentación). Borrego corroboró que “Navarra se encuentra entre las comunidades autónomas más avanzadas” y que va por buen camino. Incluso aprovechó la ocasión para lanzar ideas de nuevos negocios para las asesorías navarras.

Respecto a la facturación electrónica, también informó a los presentes de los distintos formatos y de la necesidad de incorporar estas aplicaciones para trabajar con la Administración. Además, adelantó que el cambio se extenderá próximamente a la facturación entre empresas.

Futuro: empresas, pensiones y ahorro

Ángel Crespo, Subdirector de Desarrollo de Negocio de MAPFRE, abordó el futuro de las empresas, las pensiones y cómo ahorrar para disfrutar de un panorama sin preocupaciones (ver presentación). Sus ideas y servicios están dirigidos tanto al personal como a los directivos; con el objetivo de desarrollar un futuro profesional en el que la previsión es el eje fundamental de la política de retribuciones y salarios, fomentando el ahorro a largo plazo y haciendo uso de los beneficios fiscales que puede haber.

Inteligencia Artificial: evolución arrolladora y aprendizaje constante

Para terminar el acto, D. Iván Arrizabalaga, CTO en Zapiens, expuso sus inquietudes y desarrolló su “Teoría de la Evolución Empresarial”, apoyándose en Darwin y en el Pony Express (ver presentación).

En su intervención, reflexionó sobre un presente que evoluciona a gran velocidad, en el que resulta muy difícil prever hacia dónde va el desarrollo de la Inteligencia Artificial. Un sistema novedoso en el que surgirán nuevas tareas y funciones. “Una evolución cambiante, donde ya hay importantes innovaciones en la forma de aprendizaje para técnicos, clientes y empresas”, afirmó Arrizabalaga.

Estamos en la época de los servicios y estos dependen de las personas y de su “forma de hacer”. Es necesario acometer nuevas tareas y responsabilizarse de nuevas funciones.

Muchas gracias a los ponentes y a los asistentes por su interés y atención.

Posts relacionados