GSE Social: Vuelta al cole

Vuelta al cole ilusionante, emocionante y motivadora

1 julio 2019 Social

Futuros profesores, ingenieras, periodistas, arquitectos… necesitan nuestra ayuda.

Cada año, con la llegada de la vuelta al cole, los estudiantes requieren de nuevo material escolar para empezar el curso. Todos sabemos el importante desembolso que supone este momento para cualquier familia: libros, cuadernos, mochilas y material escolar en general. Se estima que el desembolso medio por niño es de 200€ y en GSE hemos creído que podemos aportar nuestro granito de arena para ayudar a los hogares de la Asociación Navarra Nuevo Futuro.

Los menores que viven en estos pisos tienen todas sus necesidades básicas cubiertas, pero como nos contó Elena Vizcay, la directora de la asociación, en lo que se refiere a material escolar tienen más dificultades. «Al final, como en cualquier otra cosa, hay diferencias. Nos basamos en el principio de realidad, ellos ya saben que la economía se mira, pero como en cualquier casa. Pero no nos gusta que, si el resto puede llevar tres rotuladores fosforitos, el nuestro no lleve ninguno», comentaba Elena.

Desde Nuevo Futuro asumen la vuelta al cole de más de 60 estudiantes y nos gustaría que te unas a nosotros para ayudarles. Entre todos podemos hacer que su regreso a las clases sea mucho más ilusionante, emocionante y motivador. Gracias a pequeños detalles como estos, se incide en «la ilusión de que nuestros niños y niñas pueden ser y son como cualquier otro. A todos nos hace ilusión oler los cuadernos, los libros… Los recursos son limitados, pero eso no quita que pueda ser un niño o una niña muy feliz», añadía la directora.

Es una motivación

Es importante que, en el comienzo del curso escolar, los niños sientan esa ilusión y se sientan igual que el resto de sus compañeros. «No hay que olvidar tampoco que la educación es algo emocional, y estos niños emocionalmente a veces están mal, y cuando están mal, los estudios no son lo que más les importa, ellos quieren estar con su mamá», explicaba Elena Vizcay. «Entonces, necesitamos que cuando vayan al cole estén pletóricos, a tope, contentos… en la medida en que podamos, les daremos lo que tengamos. A su madre no podremos, pero igual estrenar cuadernos, gomas, libretas…».

Para Nuevo Futuro la vuelta al cole no empieza y termina en septiembre. A lo largo del curso escolar nuevos menores llegan a sus hogares de acogida, por lo que ellos se encuentran con esta necesidad en cualquier momento.

¿Quieres ayudar a un niño en su vuelta al cole?

Posts relacionados